27.2.15

Parque Recreativo Omar Torrijos







http://panamaparaninos.com/paseos/areas-recreativas/parque-recreativo-omar
El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. 
El parque cuenta con 65 hectáreas de terreno, donde podrás disfrutar del aire libre de la vegetación de numerosas actividades recreativas como lo son tenis, beisbol, etc. Con numerosas áreas verdes y variedad de sendero, con una pista de 3.5 km que bordea el parque, espectacular para momentos de diversión y sano esparcimiento. Cuenta con una sala de seguridad de servicio de protección institucional (SPI) y el apoyo de la policía de menores.




 El Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera (originalmente conocido con el nombre de El Copé [nombre de un árbol, muy común en la región]) es un parque nacional de Panamá. Se le denomina en honor a Omar Torrijos Herrera, que el 31 de julio de 1981 murió en accidente aéreo, en el cerro Marta. 




Hoy he  tenido el gusto de visitar el Parque Omar. Es muy muy grande. Tiene mucho espacio por el deporte. Hay una biblioteca funcional y con amplios espacios donde se puede encontrar de todo.

Yo de caminadora que soy, mire' antes la linea de metro para llegar allí desde mi casa. Opte para hacer dos paradas de metro y 15/20 minutos andando..
Menuda locura! no lo hagáis! hace un calor que derrumba quien sea.  Termine mi botella de agua y llegue a la biblioteca todo hecha un desastre.
Entre la humedad, las altas temperatura y los coche que te ponen nerviosa para cruzar, no hay motivo por ir andando .
Cruzar las calles es una lucha entre ti y los coche. Da igual un semáforo. No hay mucho respecto por el peatón y no se respectan los pasos peatonales. Hay que decir que tampoco el peatón se porta bien. Se  tira y ya..




A la vuelta cogí un metrobus que por razones de trafico tuve que cambiar por el metro.
El parque es realmente precioso merece la pena visitarlo, para leer un libro, para encontrar amigos o bien para estar con los niño o para practicar deporte.

Una bonita oasis verde en la ciudad.







 La biblioteca me impacto para el orden y el silencio.
Entra gana de sentarse y de leer un buen rato. Todo es muy limpio, nuevo y con pintura esplendida en las paredes. Hay una pequeña zona muy agradable donde se encuentran unos sofás con una vista espectacular.








Hay una recolecciones de cd de música.


Tienen uno espacio para audiovisuales, bien fornido.



El Parque tiene muchas aéreas, yo tuve poco tiempo para visitarlo todo.
Lo que me llamo la atención fue encontrar un basurero de basura diferenciada. Todo un lujo. aquí es complicado encontrar algo por el estilo en la ciudad. No hay mucha cultura del diferenciado, digamos que no existe.




Hay campos donde se entrenan distintos deporte. La presencia histórica americana aun esta muy viva.






24.2.15

Paseando por la avenida central



Esta mañana temprano he cogido el metro dirección 5 de Mayo. Por allí fui paseando.
Es realmente sorprendente perderse por la calle y las tiendas.

 http://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_Central_%28Ciudad_de_Panam%C3%A1%29
 La Avenida Central en la ciudad de Panamá, Panamá se le conoce a la Avenida 7ª Central. Es una calle destacada por su importancia comercial, ya que es uno de los centros de buhonería y almacenes la hacen uno de los sitios que eligen cientos de panameños para hacer sus compras ya que casi todos los almacenes tiene su sucursal allí, además se encuentran productos y artículos de toda clase y además son más baratas.

Hay mucha afluencia de gente y de vendedores de toda tipología.
Puedes encontrar cualquier cosa. Me ha encantado hablar con la gente y ver tanta variedad.



 Fruta pelada y cortada



 Barbero



Vendedor ambulante




Nunca faltan los vendedores de comida.
 


Estos son aguacate, sorprenden su forma alargada.


 Es una tarta de coco con sabores a fresa, piña o leche condensada. 
La pieza sale a 1$ y esta muy sabrosa.


Mango cortado


Coco


Aquí venden jugo de coco frío, servido en un vaso de plástico.


A la hora de comer no tenia pensado estar por la calle así que antes de volver por casa compre un hot dog.


 75 centavos no esta nada mal.



Encuentras por la calle muy a menudo indígenas Kuna. Hablare en otro momento de esta gran comunidad. Merece un capitulo propio.
Aun así adelanto que son espectaculares! me encanta la forma que tienen de vestir y me impacta el delgado que son, muy estrecha. Muchas vez he visto mujeres Kuna con piercing.







Se encuentran también hierbas curativas para hacer infusiones.






El hombre que las vende no me supo decir a que servían. Imagino que me vio extranjera y no tenia tiempo..jeje. Es broma, iba de prisa y no me pare mas que por hacer unas fotos.

Continuando el paseo desde el metro llegue hasta al famoso mercado Salsipuedes.




http://wikimapia.org/12270517/es/Salsipuedes-Panam%C3%A1
Salsipuedes, se llama a una calle típica del barrio Chino de Panamá (Calle 13 A Este), donde se reunen gran cantidad de puestos callejeros, donde se vende todo tipo de mercaderia barata china al menudeo. Lo cierto es que la connotación de "Salsipuedes" no siempre fue muy vistosa.





Estando ubicada en la parte más pobre de la ciudad, "Sal si puedes" era una referencia de la peligrosidad del área. A los residentes de San Felipe (la zona más pudiente de la ciudad colonial) se les aconsejaba evitar la calle completamente después del atardecer, si deseaban conservar sus vidas. 

 En otro momento hablare de Salsipuedes. Me voy al gimnasio.